- El Nutrition Campus marca la cuarta cumbre de Abbott en América Latina, que incluye a
más de 500 profesionales de la salud y más de 20 oradores de renombre internacional que
presentaron avances en temas clave de nutrición - Esta cumbre empodera a los profesionales de la salud con investigación y educación de
vanguardia sobre nutrición infantil para mejorar la atención al paciente
Una nutrición adecuada es la base de la salud, el crecimiento y el desarrollo de los niños, y los profesionales de la salud desempeñan un papel fundamental para garantizar que reciban la mejor atención nutricional. Por esta razón, Abbott organizó su Nutrition Campus 2025 en Lima, Perú,
reuniendo a los principales expertos y profesionales médicos de toda América Latina,
incluido México. Este evento exclusivo ofreció a los asistentes los más recientes
conocimientos sobre nutrición basados en la ciencia para mejorar su práctica clínica y los
resultados en materia de salud pediátrica.
Abbott, líder mundial en nutrición basada en la ciencia, reafirma su compromiso de brindar a
los profesionales de la salud en América Latina acceso a datos, conocimientos y recursos
innovadores. A través de cumbres médicas continuas y programas de capacitación, Abbott
empodera a los médicos con las herramientas que necesitan para mantenerse a la vanguardia
de los avances científicos.
El Nutrition Campus marca la cuarta cumbre de Abbott en América Latina, con 500
asistentes y más de 20 oradores de renombre internacional. La información presentada
incluyó temas clave como el papel de la inmunidad en la primera infancia, el desarrollo
digestivo y cognitivo, investigaciones innovadoras en nutrición pediátrica y herramientas e
información para combatir la malnutrición.
El Dr. Óscar Quintero, director médico del negocio de nutrición de Abbott en México, destacó
que “es importante acercar la investigación a la práctica médica, asegurando que los
profesionales de la salud en la región cuenten con las herramientas y conocimientos
necesarios para tomar decisiones informadas en favor de la salud infantil”, y añadió que “los
médicos en México tiene una alta carga de pacientes, por lo que el Nutrition Campus se
vuelve una plataforma que les ofrece información actualizada de manera clara e interactiva”,
explicó.
Cerrar las brechas de conocimiento en la atención médica a través de la
educación médica continua
Los profesionales de la salud dedican años a la formación y al aprendizaje continuo para
mantenerse actualizados sobre los últimos avances científicos. En América Latina, obtener
un título de médico toma al menos seis años y la especialización requiere estudios
adicionales. 1 , 2 Con la información médica disponible duplicándose aproximadamente cada 73
días 3 , los profesionales de la salud deben absorber constantemente nueva información para
brindar la mejor atención posible. Sin embargo, el aumento de la carga de pacientes y la
escasez prevista de 10 millones de trabajadores sanitarios para 2030 4 crean presiones
adicionales sobre su tiempo.
Los expertos que asistieron al Nutrition Campus 2025 discutieron la información más
reciente sobre:
Malnutrición: La malnutrición afecta a 1 de cada 3 personas en todo el mundo y
adopta muchas formas, como retraso en el crecimiento (por debajo de una estatura
saludable para la edad), emaciación (por debajo de un peso saludable para la
estatura) y sobrepeso (por encima de un peso saludable para la estatura). En México,
el 13,9% de los niños menores de 5 años padecen retraso del crecimiento, cifra
superior al promedio de América Latina (11,3%). La prevalencia de sobrepeso en
niños menores de 5 años es del 8,1%, lo que motiva esfuerzos para evitar que esta
cifra aumente 5 . Los expertos analizaron formas de detectar y abordar la malnutrición
mediante la atención nutricional.
La microbiota intestinal: Una microbiota intestinal equilibrada, compuesta por
billones de microorganismos en el tracto digestivo, desempeña un papel crucial en el
desarrollo del sistema inmunitario y garantiza un crecimiento saludable en los niños.
Reconociendo su importancia, Abbott llevó a cabo una sesión educativa para
presentar los hallazgos iniciales sobre cómo los factores ambientales dan forma a la
microbiota de los niños, compartiendo nuevas investigaciones sobre los beneficios de
incluir 5 oligosacáridos de la leche humana (HMOs) en soluciones nutricionales
especializadas.
Otras sesiones incluyeron temas de nutrición que pueden ayudar a los médicos a
mejorar la atención de sus pacientes:
o Nutrición inteligente: integración de la IA en la práctica clínica
o Absorción y utilización de nutrientes: la importancia de la biodisponibilidad
o Nutrición en la primera infancia: situación y desafíos en América Latina
o Obesidad y sobrepeso: ¿factor de riesgo o enfermedad?
o Crecimiento activo: Prescripción de ejercicio para un desarrollo saludable
o Microbiota, disbiosis y su impacto en la salud del bebé
El Nutrition Campus sirve como testimonio de la misión continua de Abbott para conectar y
empoderar a los profesionales de la salud con educación, herramientas y recursos de
nutrición basados en la ciencia, con el objetivo de mejorar la salud de los niños en todo el
mundo. Al fomentar la colaboración y la educación, Abbott se asegura de que cuando los
médicos se mantienen actualizados, los niños reciben la mejor atención posible.
Acerca de Abbott:
Abbott es un líder mundial en el cuidado de la salud que ayuda a las personas a vivir una vida
más plena en cada etapa de la vida. Nuestro portafolio de tecnologías que cambian vidas
abarca la gama de la atención médica, con negocios y productos líderes en diagnóstico,
dispositivos médicos, productos nutricionales y medicamentos genéricos de marca. Nuestros
114.000 colegas atienden a personas en más de 160 países.