● La «Cadena de Confianza» une a padres, familiares, amigos y
profesionales de la salud para empoderar a los menores con problemas
de crecimiento.
● La detección y tratamiento tempranos de los trastornos del crecimiento
pueden ayudar a las niñas y niños a alcanzar su máximo potencial.
La talla baja infantil es una condición que puede deberse a diferentes causas,
incluyendo alteraciones endocrinas que pueden afectar a niños y niñas desde el
nacimiento. Este 20 de septiembre, Día Internacional de la Concientización
sobre el Crecimiento Infantil, los especialistas hacen un llamado a padres,
familiares y profesionales de la salud a formar una cadena de confianza para
garantizar el correcto desarrollo de los niños, niñas y jóvenes con algún
trastorno del crecimiento.
En México, según la ENSANUT 2022, alrededor del 12.8% 1 de los niños y niñas
presentan una estatura inferior a la esperada. Dentro de las causas de talla
baja se incluye la desnutrición, enfermedades crónicas, deficiencia de la
hormona de crecimiento y otras condiciones como el antecedente de ser
pequeño para la edad gestacional (PEG), enfermedades renales crónicas y el
Síndrome de Turner.
“El crecimiento de un menor es un indicador fundamental de su salud física y
emocional. Cuando este no sigue el curso esperado, podría señalar diversos
problemas de salud, incluyendo causas hormonales como la deficiencia de
hormona de crecimiento, la cual, de no ser tratada a tiempo, puede derivar en
complicaciones graves como incremento de riesgo cardiovascular, fragilidad
ósea y problemas psicológicos, explicó la Dra. Patricia Medina Bravo,
endocrinóloga pediatra.
Es por eso que, durante el Día Internacional de la Concientización sobre el
Crecimiento Infantil, fecha promovida por la Coalición de Organizaciones de
Apoyo a Pacientes Endocrinos (ICOSEP), los especialistas hacen un llamado a
los padres para que midan la altura y el peso de sus hijos al menos dos veces
al año y acudan con un especialista si observan algún retraso en el
crecimiento. La intervención temprana puede marcar una diferencia crucial en
la vida de los niños.“ La revisión constante permite identificar a tiempo
cualquier irregularidad y abordar los problemas antes de que escalen”, enfatizó
la Dra. Medina.
La “cadena de confianza” incluye también el papel clave de los pediatras
endocrinólogos, quienes están capacitados para diagnosticar y tratar diversas
causas, incluyendo los trastornos hormonales que pueden impactar el
crecimiento infantil. Sin embargo, la implicación de padres, familiares y amigos
es esencial para ofrecer apoyo emocional y evitar que los niños y niñas se
sientan aislados o inseguros.
La talla baja infantil, no sólo tiene efectos físicos; también impacta
emocionalmente a los menores, quienes a menudo enfrentan inseguridad y
aislamiento. Por ello, es fundamental que formemos parte de esta cadena de
confianza, brindándoles apoyo y empoderamiento para que crezcan con
confianza. Al potenciar su crecimiento y construir un entorno de seguridad,
promovemos la colaboración y el respaldo que necesitan para desarrollar su
máximo potencial”, concluyó la Dra. Patricia Medina.
PotenciandoElCrecimiento
InspirandoConfianza
Acerca de Merck
Merck, compañía líder en ciencia y tecnología, opera en las áreas de Cuidado de la Salud, Ciencias de la Vida y Electrónica. Cerca de 66.000 empleados trabajan cada día para hacer una diferencia positiva en la vida de millones de personas creando modos de vivir más alegres y sustentables. Desde el desarrollo de tecnologías para la edición genética y el descubrimiento de opciones únicas para tratar las enfermedades más desafiantes, hasta maneras de facilitar mecanismos de inteligencia en dispositivos, la compañía está en todos lados. En 2023 Merck generó ventas por €20.993 millones en 66 países.
Aclaración sobre el nombre Merck La exploración científica y el espíritu emprendedor responsable han sido clave para los avances tecnológicos y científicos de Merck. Ésta es la manera como Merck ha prosperado desde sus orígenes en 1668. La familia fundadora sigue siendo la mayor propietaria del grupo, el cual cotiza en bolsa. Merck tiene los derechos globales para utilizar el nombre y la marca “Merck” excepto en Estados Unidos y en Canadá, donde la compañía opera como EMD Serono en Cuidado de la Salud, MilliporeSigma en Ciencias de la Vida, y EMD Performance Materials.
Merck en México Presente en México desde 1930, Merck emplea a 1,300 personas en el país. Los productos del Grupo Merck están en Cuidado de la Salud, Ciencias de la Vida y Electrónica.