Por Marien Garza, Miembro del Consejo Consultor de Nutriólogos de Herbalife
Cada 16 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Alimentación. Este año el tema principal se enfoca en “El derecho a los alimentos para una vida y un futuro mejores.” Al pensar en la palabra futuro, decidí dedicar este texto a explorar el camino y los avances de la nutrición, en pro de lograr ese derecho humano que representa el acceso alimentario correcto para todos nosotros.
La Escuela de Salud Pública de Harvard establece que, la Nutrición de Precisión, supone que cada persona puede tener una respuesta diferente a alimentos y nutrientes específicos, de modo que la mejor dieta para un individuo puede ser muy diferente a la mejor dieta para otro. A través de ella, se busca lograr intervenciones con estrategias precisas y específicas para prevenir o tratar enfermedades crónicas, basadas en las características únicas de una persona, como el ADN, la raza, el género, el historial médico y los hábitos de estilo de vida.
Así, “Precision Nutrition” o Nutrición de Precisión, es un enfoque emergente en el campo de la nutrición, que se basa en adaptar las recomendaciones dietéticas a las características individuales de cada persona, en lugar de aplicar directrices generales a todos.
Este concepto se explora a fondo en el libro de mi maestro el Dr. David Heber, «Precision Nutrition: The Future of Nutrition,» que ofrece una visión integral sobre cómo personalizar las estrategias dietéticas utilizando información genética, biométrica y de estilo de vida. A continuación, comparto algunos puntos específicos a destacar que el Dr. Heber señala como fundamentos de la Nutrición de Precisión.
- Genética. El libro destaca cómo las variaciones genéticas individuales, afectan la manera en que el cuerpo responde a diferentes nutrimentos y dietas. Estas variaciones pueden influir en el riesgo de enfermedades metabólicas, como la diabetes tipo 2 y la obesidad.
- Metabolismo Individual. Subraya la importancia de entender el metabolismo único. Las diferencias en la forma en que el cuerpo metaboliza macronutrientes (carbohidratos, grasas, proteínas) pueden guiar la creación de planes dietéticos personalizados.
Datos Biométricos. Utilizar datos de monitoreo continuo, como los niveles de glucosa en sangre y las métricas de composición corporal, permite ajustar las recomendaciones dietéticas en tiempo real.
Facebook: Herbalife México
Instagram: @MXHerbalife
Acerca de Herbalife
Herbalife (NYSE: HLF) es una compañía y comunidad líder en salud y bienestar que ha estado cambiando la vida de las personas con productos de nutrición y una oportunidad de negocio para sus distribuidores independientes desde 1980. La compañía ofrece productos avalados por la ciencia a consumidores de más de 90 países a través de distribuidores emprendedores que ofrecen seguimiento personalizado y una comunidad que inspira a los consumidores a adoptar un estilo de vida más activo y saludable para vivir sus mejores vidas.
La Compañía invita a los inversionistas a visitar su sitio web de relaciones con los inversionistas en ir.herbalife.com donde se publica información financiera actualizada y más información.