-El Alcalde Octavio Rivero inauguró un espacio innovador para el desarrollo de las primeras
infancias

–Autoridades de la CDMX trabajan para
garantizar un mejor porvenir a las nuevas generaciones. Con la implementación de las
bebetecas gratuitas, espacios pensados para el desarrollo integral de los más pequeños, se
beneficiará a miles de niños y a sus familias al fomentar su aprendizaje y crecimiento.

Este proyecto forma parte del Programa Bebé Digno, una iniciativa del gobierno de Octavio
Rivero, que busca transformar las condiciones de vida como necesidad urgente de las
infancias a través de la educación, la cultura y la estimulación temprana. Milpa Alta, una de
las alcaldías rurales más representativas de la Ciudad de México, dió un paso histórico a los
derechos y el desarrollo integral de las niñas y niños al inaugurar la primera Bebeteca en
Santa Ana Tlacotenco.
La alcaldía enfrenta retos significativos: según datos del CONAPO (2020), el 54.7% de la
población vive en condiciones de pobreza y un 10.7% enfrenta rezago educativo. Ante este
panorama, la administración de Rivero apuesta por acciones que fomenten el desarrollo pleno
desde la primera infancia, reconociendo que invertir en los más pequeños genera cambios
duraderos para toda la comunidad.
La Bebeteca fue instalada en una de las comunidades con mayor población de hablantes de
náhuatl, representa un espacio seguro e incluyente que combina la estimulación temprana con
el reconocimiento y preservación de las lenguas originarias. Actualmente, en Milpa Alta
viven 4,242 nahuahablantes, un número que ha disminuido drásticamente. Por ello, este
espacio también busca promover lenguas originarias, esencialmente el náhuatl por medio de
talleres y actividades lúdicas a las nuevas generaciones.

Entre las instalaciones destacan áreas equipadas para bebés y niños de 0 a 10 años, con zonas
de estimulación temprana. Además, la Bebeteca ofrecerá talleres gratuitos de cuentos
infantiles, música, teatro, lactancia y alimentación saludable, dirigidos tanto a niños como a
sus padres y madres. Estas actividades beneficiarán a más de 10,549 niñas y niños menores
de 3 años y a 10,540 infantes de 4 a 10 años, contribuyendo al fortalecimiento de sus
habilidades cognitivas, creativas, motrices y sociales.
La alcaldía asegura que el personal encargado de este proyecto está certificado bajo
estándares del Consejo Nacional de Certificación de las Personas (CONOCER), garantizando
un servicio de alta calidad.
El impacto del Programa Bebé Digno no se limita a esta primera Bebeteca. Se tiene
proyectada la apertura de 12 espacios similares en cada uno de los pueblos de la alcaldía,
beneficiando a más de 20,000 niñas y niños al término de la actual administración.
Asimismo, este esfuerzo se complementa con el programa Aliméntate, que promueve la
alimentación nutritiva como base para el desarrollo físico y mental.
La Bebeteca representa un logro transformador para las infancias de Milpa Alta, al ser un
espacio único que asegura oportunidades de aprendizaje y desarrollo en condiciones de
calidad, se convierte de un sitio privilegiado a uno totalmente accesible .
Con estas acciones, el gobierno reafirma su compromiso con el interés superior de la niñez y
se posiciona como un modelo de atención integral para las primeras infancias en la Ciudad de
México.