Guerrero cuenta con tres Pueblos Mágicos que no sólo encantan por su belleza natural, sino
también por su rica herencia cultural e histórica. Taxco, Zihuatanejo e Ixcateopan de
Cuauhtémoc, Pueblos Mágicos que ofrecen experiencias únicas para todo tipo de visitantes,
consolidándose como imperdibles en la oferta turística nacional e internacional.

Taxco: El Encanto Colonial y la Tradición Platera.
El Pueblo Mágico insignia de Guerrero, recibió este nombramiento en 2002, y en 1991 fue
reconocido como Patrimonio de la Nación debido a su Zona de Monumentos Históricos, por
el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Este bello destino no sólo brilla por
su belleza natural y su tradición minera, sino también por su valor histórico, cultural y su
gran oferta turística.
● Arquitectura e historia: Con sus calles empedradas y su imponente Parroquia de Santa
Prisca, Taxco es un viaje al México colonial. Su atmósfera íntima y sus miradores
panorámicos hacen de Taxco el destino ideal para escapadas románticas. Lugares para
visitar desde las alturas: El Teleférico y el Cristo Monumental.
● Joyería de renombre mundial: Reconocido por su tradición platera, Taxco ofrece desde
pequeños mercaditos o tianguis, hasta joyerías de famosos diseñadores, ideales para
quienes buscan piezas exclusivas, el anillo de compromiso perfecto, o simplemente una
artesanía especial como recuerdo de la visita.
● Experiencias de aventura: Taxco es el lugar ideal para deportes de aventura como el
ciclismo de montaña, el senderismo, entre otros. Algunos de sus atractivos imperdibles
para disfrutar de su encanto natural y llenarse de energía y adrenalina son las
impresionantes Grutas de Cacahuamilpa y las espectaculares Pozas de Atzala.
● Gastronomía: Algunos de los platillos más representativos de Taxco son el mole rosa, la
barbacoa de chivo y los jumiles.

● Eventos y tradiciones: Este bello Pueblo Mágico se distingue por su gran tradición
religiosa, por lo que las procesiones de Semana Santa son de las más reconocidas a nivel
mundial debido a su real dramatismo. Otros eventos que conservan la cultura del lugar
son las Jornadas Alarconianas, la Feria de la Plata, el Festival de los Macarios, Catrinas y
Día de Muertos, así como el Festival de la Cuetlaxóchitl-Flor de Nochebuena y el Festival
de Tradiciones Decembrinas.

Zihuatanejo: Un paraíso auténticamente mexicano.
Con playas de aguas cristalinas y arenas doradas, Zihuatanejo combina un entorno
paradisíaco con un ambiente auténtico mexicano, además de la modernidad, el lujo y el
confort que ofrece Ixtapa, y que complementa a este binomio turístico, convirtiéndolo en un
destino inigualable.
● Actividades recreativas y ecoturísticas: Zihuatanejo es un pueblo encantador que
permite disfrutar de paseos en lancha, recorridos en bicicleta o caminatas para admirar la
fauna y flora de la región, como el avistamiento de ballenas y el desove o la liberación de
tortugas, además de un sinfín de actividades acuáticas, de relajación y de aventura en
una atmósfera donde la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente son prioridad.
● Atractivos naturales y culturales: El Museo de la Costa Grande o la fascinante Zona
Arqueológica de la Soledad de Maciel son sitios obligados para visitar. Otros de los
atractivos turísticos más relevantes son la Barra de Potosí y la Isla de Ixtapa. Es ineludible
realizar un recorrido por sus hermosos andadores como el Paseo del Pescador, el recién
inaugurado Partenón y el Capricho del Rey, para disfrutar de un mágico atardecer.

● Gastronomía y tradición: Zihuatanejo cuenta con una exquisita oferta culinaria que
mezcla sabores tradicionales con tendencias internacionales, en restaurantes con vistas
espectaculares. Uno de los platillos más representativos es el de las famosas tiritas de
pescado.
● Eventos: A lo largo del año, Ixtapa Zihuatanejo cuenta con atractivos eventos tales como:
El Carnaval Ixtapa Zihuatanejo, el Festival Internacional de la Guitarra, el Torneo
Internacional de Pesca de Pez Vela, el Triatlón Astri, el Festival del Pozole Guerrerense, el
Festival de Día de Muertos, el Festival Guerrero Culinario, la Temporada de Avistamiento
de Ballenas, entre muchos más.
Ixcateopan de Cuauhtémoc: Un Legado Ancestral y Místico.
Encantador pueblo pintoresco, con calles empedradas de mármol y cantera, se convierte en
el tercer Pueblo Mágico de Guerrero, recibiendo su nombramiento en 2023 junto a
Zihuatanejo. Ixcateopan de Cuauhtémoc es el emblema de las raíces auténticas
prehispánicas de México, conservando su esencia desde su origen.
● Historia y tradición indígena: Este Pueblo Mágico es el lugar de descanso del último
emperador azteca, Cuauhtémoc, y celebra una rica herencia cultural que se plasma en
sus festividades y tradiciones.
● ·Ambiente místico: La experiencia en Ixcateopan invita a los visitantes a conectarse con
la historia prehispánica a través de sus sitios arqueológicos y la calidez de su gente.
● Atractivos turísticos: Entre sus principales atractivos se encuentran el Centro Histórico,
la Casa de la Cultura, el Museo de la Resistencia Indígena, el Valle de las Piedras Largas o
de los Vigilantes y la Parroquia de la Asunción de María, en donde yacen los restos del
emperador Cuauhtémoc; así como la Zona Arqueológica que, de acuerdo a las
investigaciones, esta área fue un centro recolector de tributación para el imperio mexica.
● Artesanías: En el pueblo se pueden encontrar talleres de muebles y artesanías en
mármol, proveniente de su cantera local.
● Gastronomía: Entre los platillos que aquí se pueden disfrutar se incluyen sus célebres
moles y tamales con ingredientes y sazón muy locales, la cochinita, las conservas de
dulces y el infaltable mezcal, que te transportarán al México prehispánico a través de los
sabores.

● Eventos culturales: Ixcateopan es un gran mosaico de encuentros, festivales y
ceremonias. En este 2025 se conmemoran los 500 años de la muerte de Cuauhtémoc, y
se ha nombrado a Febrero como el mes de Cuauhtémoc, ya que el día 23 es aniversario
de su natalicio, mientras que el 28 se conmemora su deceso, por lo que muchas
festividades y celebraciones se realizarán en honor al último emperador mexica.
Guerrero es un estado con gran riqueza natural e histórica, donde la modernidad, la cultura
y tradición, se fusionan para crear experiencias memorables. Estos Pueblos Mágicos
guerrerenses son el mejor ejemplo de la gran diversidad de atractivos que esta entidad
ofrece a los visitantes, además de la gran oportunidad de explorar un México auténtico,
lleno de tradición, sabores, belleza natural incomparable y una cultura viva, vibrante y
colorida.
¡Ven y descubre los maravillosos Pueblos Mágicos de Guerrero, Taxco, Zihuatanejo e
Ixcateopan de Cuauhtémoc, donde cada rincón cuenta una historia y cada experiencia te
cautiva!
