Atole de mazapán
¡Recibe a todos con una deliciosa bebida caliente! Este atole es exquisito e ideal para estas fechas con frío. Es como recibir un abrazo cálido.

Ingredientes:
4 porciones
- 1 litro de leche de almendra o soya
- 2 mazapanes grandes
- 1 raja de canela
- 1 cda. de maicena
Preparación:
Licúa la leche y el mazapán, vierte en una cacerola y cocínalo por 5 minutos agregando la canela y moviendo constantemente. Disuelve la cda. de maicena en dos cdas. de agua. Agrega la maicena al atole y sigue moviendo, baja el fuego y cocina por 10 minutos más. Apaga y sirve.

Champurrado de Guayaba
La bebida de los aztecas, deliciosa, nutritiva… y vegetal.
Ingredientes:
4 porciones
- 1/4 kg. de guayabas
- 2 litros de agua
- 1/2 piloncillo
- 1/2 kg. de masa de maíz
- 1 raja de canela
Preparación:
En una olla hierve un litro de agua con la canela y disuelve el piloncillo.
Licúa la masa con otro medio litro de agua, agrégala al agua hirviendo, mueve constantemente por diez minutos a fuego medio. Aparte, licua la guayaba sin centro con el agua restante, luego vierte esa pulpa en el champurrado y mueve constantemente por 10 minutos más. ¡Sirve en un jarrito!
Ponche
¡Y no puede faltar un rico ponche, es el olor de la Navidad en México!
Ingredientes:
10-15 porciones
• 1 kilo de caña
• 5 manzanas
• 10 guayabas
• ½ kg. de tejocote
• 5 litros de agua
• 200 grs. de tamarindo
• 200 grs. de ciruela pasa
• 50 grs. de flor de jamaica
• 2 piezas de clavo de olor
• 1 kilo de piloncillo
• 100 grs. de azúcar
Preparación:
Pela las cañas y corta en bastones, retira el corazón a las manzanas y córtalas en cubos medianos.
Corta las guayabas y los tejocotes en cuartos. Calienta en una olla el agua, agrega primero la caña, después el tamarindo, los tejocotes, la jamaica, el clavo, el piloncillo, la canela y el azúcar, agrega la fruta y las ciruelas.
Hierve por 20 minutos, hasta que toda la fruta esté cocida, sirve en un jarrito.
Ahora que ya tienes todo para tus posadas ¡Es momento de hacer la lista de invitados!
