Y tú, ¿reutilizas los empaques de tus productos favoritos?

  • La Procuraduría Federal del Consumidor enfatiza que los consumidores pueden reducir el impacto ambiental mediante cambios al crear conciencia y al realizar acciones que ayuden a mitigar la degradación del ecosistema.

¿Alguna vez has reutilizado los empaques en tu hogar?  Bachoco, empresa multinacional mexicana dedicada a la avicultura y cría de cerdo, invita a echar a volar tu imaginación para darle una segunda oportunidad a los empaques que utilizas diariamente, así como para separar los materiales reciclables, ya que este tipo de acciones ayudan a reducir la basura.

Además de la responsabilidad de las empresas para reciclar materiales, todos podemos contribuir a cuidar nuestro medio ambiente con acciones que están en nuestras manos. El plástico es uno de los elementos más comunes que encuentras en tu hogar, que es posible utilizar nuevamente, desde usar las botellas como macetas para plantas, hasta transformar los envases en objetos útiles, como: contenedores de almacenamiento o juguetes para los más pequeños.

La Procuraduría Federal del Consumidor señala que el impacto ambiental generado por la demanda humana puede reducirse mediante una actitud consciente, responsable y voluntaria. Como consumidores, es fundamental contribuir a un cambio que regule esta problemática ambiental.

Se nos invita a adoptar la regla de las tres «R»: reducir, reutilizar y reciclar. “Reducir” implica disminuir el consumo de productos y embalajes; “reutilizar” es una de las acciones menos contaminantes que además estimula la creatividad; y “reciclar” nos incita a darle una segunda vida a la mayoría de los materiales que utilizamos.

Empresas como Bachoco han implementado el uso de empaques fabricados con materiales 100% reciclados, como es el caso de los empaques de huevo y, más recientemente, las Eco-Charolas, la durabilidad de estos envases permite volver a usarlas en el hogar una vez cumplida su función inicial. La empresa se ha encargado de mostrar a sus consumidores las diversas formas en que pueden darle una segunda vida a las Eco-Charolas, gracias a su resistencia se pueden utilizar como accesorios en la cocina, para descongelar o marinar proteínas, así como base para macetas u organizadores.

Cada mes, Bachoco fabrica 4,500,000 charolas, las cuales ahora son reciclables, recicladas y reutilizables. Estas acciones de recolección se han extendido durante eventos como el Medio Maratón Bachoco 2023, donde los participantes utilizaron 2,300 botellas energizantes y 2,300 botellas de agua, las cuales se transformaron en 1,112 Eco-Charolas. Esta iniciativa no solo resultó en la reutilización, sino que también contribuyó a evitar la emisión de 511.91 toneladas de CO2. Con estas acciones continuas, la empresa alcanzó el 92% de los envases utilizando materiales sostenibles.

Concientizar acerca de la importancia del reciclaje y la reutilización es crucial, al adoptar estas prácticas, los beneficios para el planeta y las personas son innumerables. Es una responsabilidad compartida que cada individuo puede asumir para construir un futuro más próspero para todos.

Acerca de Bachoco

Bachoco es una empresa mexicana que produce y comercializa toda una gama de productos que van de la granja, directamente al sartén o al plato de muchas familias; con derivados de pollo, cerdo y res, además de sazonadores a base de pollo, que maximizan el sabor de todos los platillos. La empresa cuenta con 70 años de ser parte de la mesa de muchos consumidores, nació como una pequeña granja avícola en Ciudad Obregón, Sonora en 1952.

La compañía se ha posicionado como el productor avícula número uno en México, y uno de los 10 mayores productores a nivel mundial. Bachoco cuenta con la confianza de diversos distribuidores en todo el país como pollerías, la central de abastos o tiendas de autoservicio como: Costco, Sams, Walmart, Superama, HEB, OXXO, entre otros.

Para conocer más visita bachoco.com.mx o síganos en Instagram y Facebook.

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *