
1.- Pozole
El pozole es el platillo por excelencia en esta temporada, es rendidor, fácil de hacer y muy económico. Además de que a todos nos emociona y encanta comerlo.
Ingredientes:
4 – 6 porciones
- 1/2 kilo de maíz pozolero precocido
- 8 chiles guajillo
- 1 cda. de orégano
- 1/2 cabeza de ajos
- 1/2 cebolla
- 1 kilo de hongos (portobello, champiñones, setas) un mix de los tres tipos o puedes elegir el que gustes
- 4 litros de agua
- Sal al gusto
- Rábanos
- Lechuga en juliana lavada y desinfectada
- Limones
- Tostadas
Preparación:
Enjuaga el maíz precocido, calienta 3 litros y medio de agua, cuando hierva vacía los granos, hierve por una hora a fuego medio junto con los ajos y la cebolla. Cuece los chiles hasta que ablanden, licúalos con el resto del agua, un diente de ajo, un trozo de cebolla, el orégano y la sal. Vacía la mezcla a la olla de los granos de maíz pasando por un colador. después de 10 minutos agrega los hongos cortados. Cocina por 10 minutos más. Apaga y sirve.

2.- Flautas con queso y crema veganos
¡Deliciosas flautas para cumplir antojos, fáciles, nutritivas y muy económicas!
Ingredientes:
(3 personas)
PARA LOS TACOS
- 1 zanahoria rajada
- 1/4 de pza. de col cortada en juliana
- 1 cda. de consomé vegetal
- 1 cda de ajo en polvo
- 1 taza de crema vegana
- 1 taza de queso de mesa vegano
- Aceite vegetal
- 12 tortillas
PARA LA SALSA
- 5 tomates verdes
- 1 chile serrano
- 1 diente de ajo
- 1 cdita. de consomé vegetal o sal
- 2 ramas de cilantro picado
- 1/3 de taza de agua
Preparación:
En un sartén fríe las zanahorias y la col. Sazona con el consomé vegetal y el ajo en polvo, no por mucho tiempo deben quedar crocantes. Arma tus tacos, de preferencia las tortillas deben están tibias para poder manipularlas bien sin que se rompan, calienta aceite y fríe los tacos con la parte que cierra por abajo, para sellarlos y que nos e desarmen, dora por todos lados y listo.
Para la salsa cruda licúa todos los ingredientes con el agua de forma intermitente para que quede martajada.
Sirve 4 tacos en cada plato, baña de crema vegana y espolvorea queso de mesa vegano.

3.- Mixiotes
Quiero compartirles esta receta originaria de las regiones del altiplano mexicano, es muy popular en estados como Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Tlaxcala y Puebla. Una receta de nuestros antepasados donde se utilizaba la cutícula del maguey y la cocción al vapor que dió como resultado un método de cocina que se ha quedado arraigado en el corazón de los mexicanos, en la actualidad ya no se comercializa la cutícula del maguey ya que ha puesto en riesgo la flora de esta región. Así que he creado esta alternativa comapasiva con los animales y el medioambiete con todo el sabor del altiplano mexicano.
Ingredientes:
10 mixiotes
- 10 hojas sustituto del mixiote (lo consigues en tiendas de materias primas)
- 8 chiles guajillo
- 5 nopales medianos cortados en tiras
- 3 tazas de soya texturizada ya hidratada, lavada y exprimida
- 1 litro de agua
- 1/2 kilo de champiñones cortados en rajas
- 1 raja de canela
- 2 pimientas gordas
- 4 clavos
- 2 dientes de ajo
- 1 trozo de cebolla
- 1 pizca de orégano
- Sal
Preparación:
Hierve medio litro de agua, agrega los nopales y una pizca de bicarbonato de sodio, pasando 5 minutos apaga y escúrrelos. Cuece los chiles hasta que ablanden. Licúalos con el resto del agua, los condimentos, el ajo, la cebolla y la sal. En un recipiente mezcla los nopales, la soya texturizada y los champiñones. Vierte la salsa pasando por un colador y revuelve muy bien, prueba de sal y ajusta. Arma tus mixiotes poniendo dos cdas. de guisado en cada hoja y cerrando muy bien con un cordón. Cocínalas en una vaporera cerrada durante media hora y sirve con tortillas.

4.- Esquites
En las plazas públicas de todo México está el carrito de los elotes, aquí te damos la receta para los esquites caseros típicos del centro del país.
Ingredientes:
2-3 porciones
- 1/2 kg de granos de elote blanco
- 1/4 cebolla picada
- 1/2 taza epazote picado
- 2 cdas. de margarina
- 1 chile serrano picado finamente o un chile de árbol (opcional)
- 3 cdas. de polvo de consomé vegetal diluido en 1 ½ tazas de agua
- Sal al gusto
- Pimienta al gusto
Preparación:
Fríe la cebolla en la margarina y agrega los granos de elote, cocina por 5 minutos.
Añade el epazote y el chile picado y mezcla. Vierte el caldo y sal pimienta. Cocina por 15 minutos más o hasta que los granos estén cocidos y el caldo haya espesado. Sirve y acompaña con crema de tofu, queso vegetal y chile piquín.
